Hola compañeros.
Hoy os voy a hablar sobre lo que me ha transmitido el libro de María Acaso. Desde el primer día Miguel Elías ya hablaba de él como un gran referente para la lectura, y para la vida, cosa que ver el interés que despertaba en un docente, involuntariamente despierta otro en el alumno.
El libro está plagado de ideas originales la verdad, y precisamente eso, IDEAS, es lo que quiere que nosotros aprendamos y adquiramos. No tochos y tochos de libros que lo único que hacen es estresarnos y vivir en angustia.
Una de las cosas que más me impactó, fue el aprendizaje bulímico. Porque me recordaba a todas esas tardes que pasaba en Primaria y en la ESO, y en Bachiller, incluso en la Universidad, intentando meterme todas esas parrafadas en la mente. Y es cuando yo pensaba, y esto... ¿PARA QUE SIRVE?.
El aprendizaje bulímico según María, consiste en leer, memorizar y vomitar. Pero si os dais cuenta no habla de aprender, no está presente la palabra. Pero no está presente porque no existe, por eso mismo. Este tipo de aprendizaje lo único que sirve, es para vomitar todo lo que memorizas, y después de unos días...nada. No te acuerdas de casi nada.
El aprendizaje no está en memorizar las cosas, el aprendizaje está en la imaginación, la motivación y el interés personal. Cuando sales de casa aprendes y nadie te examina, cuando te equivocas en una decisión diaria también ¿y acaso alguien te evalúa?
Ahora pienso en las cosas que aprendo a diario, que con vivirlas una vez se me quedan en la mente, pero el memorizar, por más de una vez que lo haga, no permanece.
Espero que mi opinión coincida con la de varios compañeros.
¡¡SALUDOS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario