jueves, 15 de mayo de 2014

Contraste en imágenes (Miguel Fernández Peña)



¡¡Muy buenas compañeros!!

Lo primero de todo, ya estamos en la recta final del curso, asique desearos muy buena suerte a todos.

Hoy os voy a comentar la imagen que me ha parecido adecuada para este trabajo. La he escogido, porque en mi opinión, muestra el cinismo de la sociedad (más dado en épocas anteriores que en la actual, aunque ahora también se sigue dando). La sociedad tiene la necesidad de creer en algo, ya sea falso o cierto. El cómo un cura le intenta hacer creer al niño que lo que está demostrado científicamente, no es cierto, y que sus teorías son las correctas.

Pero aquí el niño es listo, y le formula la frase suya pero al revés, es decir, ¿como se que tu me dices la verdad o la mentira? Esto depende de los principios de cada ser humano, el escoger una camino u otro.

También muestra las formas de captaciones de la iglesia, el cómo (en mi opinión), pueden manipular información para que las personas se la crean. Y al final en la última viñeta el porqué. Puede parecer un poco exagerado, pero bajo mi juicio, interpreto que la imagen lo que quiere decir es: Cómo la información puede ser manipulada para su propio interés y beneficio. Es decir, lo único que les interesa es captar fieles, para que ellos puedan seguir viviendo de ello.

Lógicamente habrá personas que estén a favor y en contra de mi opinión, pero es eso, una opinión, y por tanto hay que respetarla. Yo la otra postura la respeto totalmente porque cada uno es libre de pensar lo que quiera, pero estamos en una sociedad liberal y toda opinión puede ser expresada.

Saludos compañeros, y... ¡¡mucha suerte!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario