Quería hablaros sobre la visita de LLum Quiñonero en el que presento "nosotras que perdimos la paz", en la que tuvimos la oportunidad de ver un documental llamado "mujeres del 36", como complemento a este día, he hecho un árbol genealógico de las mujeres de mi familia,con su explicación.
Mª Teresa Calvo
Fernández (madre)
Nacida el en Zamora. Vivió hasta los 16 años en Villalube,
con esta edad se fue a trabajar a Logroño a una fábrica de mazapanes, donde
estuvo durante 10 años, tras pasar por una colonia infantil en Torrecilla de
Cameros volvió a Zamora y empezó a trabajar en la Laboral, consiguió plaza fija
en Virgen de Castillo donde trabaja actualmente de cocinera.
Lo que recuerda del franquismo es la muerte de Franco, justo
cuando ella salió de casa a trabajar a Logroño, y pudo vivir como se vivía la
muerte del Caudillo en el pueblo y en la ciudad.
Dionisia Fernández
García (abuela materna)
Nació el 18 de Junio de 1920 en Villalube, un pueblo de
Zamora.
Era propietaria de un bar, tiene 4 hijos, 2 varones y 2
mujeres.
Para ella el franquismo no era algo del día a día, porque al
estar en el pueblo, no estaban a la ultima de las noticias que se daban día a
día.
Mª de la
Predestinación García (Bisabuela materna)
Tuvo 3 hijos, 2 mujeres y un varón y realizaba tareas de
labranza en el campo.
Eduarda Sánchez Coco
(abuela paterna)
Nació el 3 de Julio de 1929 en Zamora. Vivió desde los 25
años en un pueblo de Zamora llamado Villalube, pueblo natal de su marido,
actualmente reside en Zamora, desde aproximadamente 12 años.
Se dedicaba a las tareas del hogar, y tiene 3 hijos, 2
varones y una mujer, lo que más recuerda ella es el final de la Guerra Civil,
con escasos 10 años. Del franquismo recuerda
Aurea Coco Bruno
(bisabuela paterna)
Nacida en Zamora el 25 de Agosto de 1857, fue madre de 3
hijos, 2 mujeres y un varón.
La demás información sobre su vida la desconozco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario